martes, 28 de junio de 2011

HISTORIA y GEOGRAFÍA 3ro-Sec


CURSO: HISTORIA-3ro Sec.
1. EL MUNDO EN LA EDAD MODERNA
2. PERÚ Y AMERICA COLONIAL
3. Europa, América y Perú hasta inicios del siglo XVIII


Cuestionario:
1-¿Quién dirigió la corriente libertadora del sur?
2-¿Quién dirigió la corriente libertadora del norte?
3-¿Qué consecuencias trajo la capitulación de Ayacucho?

I.             EL MUNDO EN LA EDAD MODERNA

1.      Formación y desarrollo de los modernos estados europeos:

ESPAÑA:
El predominio español sobre Europa y América empezó a cimentarse a fines del siglo XV con el trabajo de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón. En el siglo XVI y comienzos del siglo XVII España se convirtió en la nación más poderosa del mundo. Sus extensos territorios dominaban gran parte de América. Las cuantiosas riquezas procedentes de América, contribuyeron considerablemente a la economía del país. El comercio, la navegación y la industria se desarrolló de forma intensiva, se instauró el monopolio comercial, es decir, el comercio con el nuevo mundo permitió un incremento en la actividad industrial. Durante este tiempo de bonanza económica, en el aspecto político destacaron Carlos V y Felipe II.
EL GRAN IMPERIO DE CARLOS V (1500-1558) En 1516, (a la edad de 16 años), luego de la muerte de su abuelo materno, Carlos heredó la corona española con el nombre de Carlos I, fundando así la dinastía de los Habsburgo. En 1519 al fallecer su abuelo paterno, heredó también los territorios Germanos, siendo elegido emperador del sacro imperio germánico, con el nombre de Carlos V. Su máxima aspiración fue construir un imperio universal al estilo romano, integrado no solo políticamente sino a partir de una única religión (católica). Los comienzos de su reinado no fueron muy fáciles. Había llegado a España sin saber hablar castellano, cometió la imprudencia de distribuir los más altos cargos entre sus mejores amigos y, además, exigió para sus gastos un aumento de impuestos, lo que incomodó a la nobleza española, por estas razones, su llegada no fue vista con simpatía. No obstante, durante su reinado, va a enfrentar una serie de acontecimientos: Carlos V se enfrentó a Francia (y a su rey Francisco I), en varias guerras por territorios en Italia, se detuvo temporalmente la expansión musulmana del los turcos mahometanos (imperio otomano), combatió fuertemente a los protestantes germanos (recuerda que la reforma protestante nación en Alemania con Martín Lucero), pero sin resultados favorables y se establecieron los grandes virreinatos de nueva España (México) y del Perú, con la promulgación de las nuevas leyes de 1542.
FELIPE II (1527- 1598). Al morir Carlos V, su obra no quedó abandonada, por el contrario, su hijo y sucesor, preparado en el oficio de rey, estaba decidido a cumplir sus deberes con mucha dedicación. Al igual que su padre, Felipe II combatió tenazmente a los protestantes situando los intereses religiosos, a veces, por encima de los políticos y económicos. Así mismo reforzó la santa inquisición para hacer frente al protestantismo y las creencias musulmanas. Por otra parte con Felipe II se acentuó el ingreso del oro y la plata de las indias (sobre todo del Perú), sin embargo estos metales preciosos fueron a parar a las arcas de los ingleses, los países bajos y Francia, que fabricaban todo lo que España no hacía, pero necesitaba, y durante su reinado, enfrentó a Inglaterra, porque la reina Isabel I, había iniciado una persecución contra todos los católicos.









FRANCIA:
A inicios de la edad moderna, Francia estuvo gobernada por reyes pertenecientes a dos dinastías: (la casa de los Valois y la casa de los Borbón). La supremacía de Francia en Europa tuvo lugar durante el siglo XVII: Luís XII Y Luís XIV, junto a los cuales también destacó la labor de los ministros de cada uno de ellos: Richelieu y Mazarino, quienes fueron los verdaderos organizadores del sistema absolutista francés.
LUIS XIII (1610-1643). Luís tenía 9 años cuando su padre murió, su madre asumió el cargo, pero la política de Francia se la encargó al Cardenal Richelieu, quien llegó a convertirse en el hombre fuerte de Francia y, a su vez, en el forjador de su grandeza. Richelieu dentro de sus principales obras sometió a la nobleza feudal bajo la autoridad del rey, centralizó toda la autoridad en la persona del rey, promulgó edictos otorgando libertad de culto y de consciencia a los protestantes.
LUIS XIV (1643-1715). A la muerte de Richelieu y de Luís XIII, cuando su sucesor, Luís XIV tenía apenas 5 años, su madre asumió el cargo y ella a su vez nombró como Primer Ministro al Cardenal Jules Mazarino. Dentro de sus obras organizó el ejército que liquidó a las tropas de españoles y austriacos en la guerra de los treinta años, dominó la revolución de la fronda (movimiento constituido por grupo de parlamentarios y burgueses que se levantaron para protestar por los fuertes impuestos creados para mantener la guerra).
GOBIERNO PERSONAL DE LUIS XIV (1661-1715).
A la muerte de Mazarino Luís XIV que contaba ya con 22 años asumió el reino francés, inaugurando un gobierno personal y autocrático, es decir concentró en sus manos todos los poderes, cuyo frase que lo caracterizó fue “el estado soy yo”. Durante su largo reinado desarrolló las siguientes obras: a) Enriquecimiento económico, lo consiguió implantando a través del mercantilismo, sobre la base de un comercio de exportación, lo que le permitió contar con una poderosa marina mercante y de guerra. b) Término de la lucha con los protestantes, buscando en todo momento la unidad religiosa de Francia y de esa manera fue quitando paulatinamente los derechos a los protestantes. En el año de 1685 promulgó el edicto de revocación que prohibía la libertad de cultos protestantes. Esto, en cierto modo, fue perjudicial para Francia ya que muchos miembros del protestantismo, para no verse perseguidos, capturados o humillados tuvieron la necesidad de emigrar. c) Participación en la guerra de sucesión española, el deseo de Luís XIV de imponer a su nieto Felipe como Rey de España y unir ambas coronas, le hizo enfrentarse a una súper colisión integrada por Inglaterra, Holanda, Austria, Portugal y Alemania, en una larga guerra que finalizó con la paz de Utrecht.

INGLATERRA:
Desde el siglo XIII hasta el siglo XV los reyes ingleses permitían la participación del pueblo en el gobierno. En el siglo XV la dinastía Tudor cuyos reyes fueron Enrique VIII, María Tudor e Isabel I, adoptaron el absolutismo como sistema de gobierno. En el siglo XVII a la muerte de Isabel I, accedió al gobierno la dinastía de los Estuardo, al mando de los reyes Jacobo I, Carlos I, Carlos II y Jacobo II, quienes pretendieron gobernar el país como lo había hecho la soberana, es decir, manejando a su gusto el parlamento.
JACOBO I (1603-1625) acentúa el absolutismo proclamando el derecho divino de los reyes, disolvió al parlamento cuando éste no le aceptó nuevos impuestos, debido a sus concesiones a favor de los católicos se ganó el odio de los anglicanos más radicales (puritanos). Durante su gobierno se originaron emigraciones de carácter religioso hacia Holanda y América del Norte, por ejemplo: el navío llamado Myflower, dirigido por el puritano John Smit arribó a la actual Virginia (EE.UU) en 1620, con lo que se establecieron las primeras colonias inglesas.
CARLOS I (1625-1649) hijo de Jacobo agravó la tendencia poco sabia de su padre, convirtiéndose en todo un tirano y llevando las tensiones hasta el límite de la guerra civil. Siguió creando impuestos irregulares, decretó privilegios económicos a los nobles, disolvió varias veces el parlamento llegando a encarcelar y ordenar la ejecución de alguno de sus ministros. En 1642 Carlos dirigió sus soldados contra el parlamento y éste llamó al pueblo a las armas, iniciándose la Guerra Civil y con ella la Revolución Inglesa del siglo XVII. El ejército del parlamento, comandado por el político puritano Oliver Cromwell (1599-1658), consiguió derrotar al ejército del rey. Con el poder militar en sus manos decidió reformar Inglaterra según sus deseos, el parlamento declaró abolida la monarquía y decretó el restablecimiento de la República Inglesa. Sin embargo, Cromwell se volvió dictador estableciendo una dictadura personal conocida como el protectorado; durante esta época disolvió el parlamento, estableció una Constitución, y tiempo después restableció el órgano legislativo. .


2.      SITUACIÓN DE ASIA, ÁFRICA Y OCEANÍA EN LOS SIGLOS XVI AL XVIII  http://es.scribd.com/doc/28686747/SITUACION-DE-ASIA

Mientras en Europa se producían los grandes cambios como fruto del Renacimiento en Asia, África y Oceanía experimentaban la presencia de las expediciones que partieron de Europa en un afán expansionista. Europa, luego de expulsar a los árabes en 1492, buscó fijar fronteras definitivas con Turquía, lo que logró en 1669. Conozcamos a los países protagonistas en dichos siglos.


TURQUÍA
Apogeo
El dominio turco en el mundo al final del reinado de Salim II (1550) era inmenso.
En Europa dominaba los Balcanes, Hungría Central, Moldavia y Valaquia.
En Asia poseía Armenia, Georgia y Azerbaiyán.
En África eran dueños de Egipto.
Este “estatu quo” territorial dura los reinados de Amurates III (1574-1595), Mahomet III (1595-1603) y Ahomed (1603-1617) sultanes que consolidaron las fronteras tanto en Asia como en Europa. Los sultanes entregan el poder a visires que reinaron en su nombre y enfrentaron la “crisis de harem”, debido a que la población no musulmana introduce discusiones de tipo religioso que antes no existían.
Decadencia
La crisis genera la decadencia de Turquía durante los reinados de Osman II (1618-1622) y Mustafá I (1623), en cuyo tiempo los turcos son derrotados por los polacos y los persas, que recuperan Georgia, Azerbaiyán y Bagdad. Entre 1623 y 1656 se acentúa la decadencia.
Resurgimiento
Desde 1656 hasta 1669 bajo el reinado de Mahomet IV los turcos experimentan una importante
recuperación y emprenden nuevas guerras contra Austria, Venecia, sitiando Viena.
Pero en 1684 la Liga Santa (Austria-Polonia-Venecia y Rusia) recuperó de los turcos Dalmacía,
Peloponeso, Corintio y Atenas.
En 1699 la Paz de Karlovitz estableció fronteras durables entre los pueblos cristianos (europeos) y
Turquía.

INDIA
Los inicios de la Edad Moderna significan un cambio también en la India con la introducción de una fuerza que aparecía allí como nueva, la de los mogoles. En efecto, estos hombres de raza turcotártara, establecieron el régimen de los Grandes Mogoles (Mogol es el título que en la India tienen los musulmanes)
La Conquista
Un último descendiente de Tamerlán o Timur Lang (1370-1405), rey de Transoxiana, Babor el León (1483-1530), fue el autor de la conquista de los primeros territorios indios. Procedente de la Tranxosiana (tierras adyacentes al rio Oxus y Yaxartes que desembocan en el mar Aral-Asia), luego de ocupar Afganistán, ingresó a la India en 1526.
Luego de la batalla de Panipat en que derrotó a los árabes, al mando de Ibrahim, conquistó el sultanato de Delhi. El apogeo de los Mogoles se logró con Akbar que, entre 1556 a 1605, reanudó las grandes conquistas, logrando dominar Gudierat en 1572, Bengala 1576. En los siguientes años conquistó Berar, Ahmednagar y el Dekkan. Sobre esta amplia base territorial pudo iniciar una labor interior muy fecunda.
Akbar trató de sumar al pensamiento hindú todo elemento aprovechable de los vencidos, llegó incluso a idear una “religión divina” que era un compromiso entre islamismo e hinduismo. También creó el idioma hindustaní como gran elemento de unificación. Los reinados de Djahangir (1605 – 1628) y Chan Djahan (1628-1659) marcaron la cúspide del apogeo y brillantez de la dinastía de los Mongoles.
Hicieron grandes construcciones como el Palacio Imperial de Delhi (1638) y las mezquitas de Agra y Delhi (1644-1648).
Bajo el reinado de Aurengzeb (1659-1707) se realizaron las últimas campañas unificadoras.
Decadencia
Los sucesores de Aurengzeb no supieron dominar las sublevaciones. Poco a poco los gobernantes de las provincias se fueron declarando independientes, surgiendo los reinos de Bengala y Andhe. En 1727 surge el reino independiente del Dekkan así como el del Nizam.

CHINA
Con el reinado de Kublai Khan, emperador entre 1260 y 1294, se dio fin a la conquista de China,
estableciéndose su capital en Pekín y poniendo fin a la dinastía Sung.
La resistencia nacionalista se enfrentó a los sucesores de Kun y llevó al gobierno a un caudillo militar Tchu Luang Tchang que se coroó emperador con el nombre de Hang Uu en 1368 y fundó la dinastía Ming, dinastía de carácter nacionalista y déspota que duró hasta mediados del siglo XVII. Yong lo (el segundo Ming) reinó entre 1403 y 1424, realizando grandes conquistas, anexando los territorios de los Hang, tales como Corea, Manchuria, Tibet, Mongolia e Indochina.
En este tiempo se tuvieron nuevos contactos con los europeos (antes, entre 1275 y 1295, habían estado por allí Nicolás, Mateo y Marco Polo). En 1557 llegaron varias embajadas de portugueses y en 1582 llegó el primer misionero., el padre Mateo Ricci, quien pasó a ser el favorito del emperador Uan Li. La dinastía Ming procuró reestablecer el comercio con Europa, que estaba cerrado debido a la presencia de los turcos desde 1453. Se reabrió el comercio con Europa a través de la ruta e la seda, gracias a la decadencia de los últimos sultanes turcos.
Se creó y difundió entonces una artesanía nacional muy poderosa y personalizada especialmente en porcelanas. En 1644 la dinastía Ming cayó derrotada por el ataque de los manchúes de raza tungús, liderado por Nur-Hachú, quien se apoderó de la capital y de toda China.
El superior armamento de los manchúes y la debilidad del poder chino fueron las causas. Entre 1699 y 1722el manchú Luang Hi estableció el protectorado sobre la Mongolia Oriental y sobre el Tibet. Luego, Kieng Long (nieto de Luang Hi), entre 1736 y 1796, dominó a la Mongolia Occidental.

JAPÓN
A partir de 1573, el shogunato de los Asikaga fue abolido por el emperador Nogunaga, quien abrió las puertas de Japón a los extranjeros y misioneros católicos.
Con Asikaga se inició la expansión conquistadora japonesa del siglo XVI. Contando con la conducción del general Hydeyosi, conquistaron Corea.
En 1603, Leyasu Togukawa instauró un nuevo shogunato y una nueva dinastía: Togukawa, que duró hasta 1850 (segunda mitad del siglo XIX).
En sus inicios fue un absolutista y centralista, acabó con el feudalismo de los Daimios, cerró el Japón a los extranjeros y prohibió la difusión del cristianismo.


II.         PERÚ Y AMERICA COLONIAL


1.     Economía, sociedad, política y cultura en América latina colonial http://www.slideshare.net/mmauricioa/economa-sociedad-poltica-y-cultura-en-amrica-latina-colonial

 
“ (…) Queridos hermanos y compatriotas! (…) puesto que [España] siempre nos ha tratado y considerado de manera tan diferente a los españoles europeos, y que esta diferencia solo nos ha aportado una ignominiosa esclavitud, decidamos ahora por nuestra parte ser un pueblo diferente! Renunciemos al ridículo sistema de unión y de igualdad con nuestros amos y tiranos; renunciemos a un gobierno que, a una distancia tan enorme, no puede darnos, ni siquiera en parte, los grandes beneficios que todo hombre puede esperar de la sociedad a la que se encuentra unido (…)”

Juan Pablo Viscardo y Guzmán
1.        ECONOMÍA, SOCIEDAD, POLÍTICA Y CULTURA EN EL PERÚ Y AMÉRICA COLONIAL EN LOS SIGLOS XVII-XVIII. Eduardo M. PACHECO PEÑA
Entre mediados del siglo XVI y comienzos del XIX, en la mayor parte del territorio americano, la corona española ejerció un proceso de dominación, conocido como la época colonial.
Durante ese período, el control de la metrópoli acerca de sus colonias era total. Las actividades productivas, el sistema administrativo y todas las acciones y manifestaciones cotidianas funcionaban a partir de los principios y normas fijados desde España, lo cual garantizaba la estabilidad de su imperio.
El período colonial reviste gran importancia dentro del proceso de formación del pueblo latinoamericano, al desarrollarse en esa época un amplio mestizaje, debido a la exploración y el poblamiento de extensas regiones, y a la formación de centros urbanos, proceso mediante el cual se vinculó al continente americano al mercado mundial capitalista como proveedor de materias primas y consumidor de manufacturas europeas. La magnitud e importancia de este período justifican dedicar algunas sesiones de clase al análisis del paisaje geográfico en la época colonial y al proceso de desarrollo histórico de la dominación española.
INTRODUCCIÓN
ESPAÑA Y AMÉRICA LATINA DURANTE LA DOMINACIÓN COLONIAL TUVIERON UNA INTERRELACIÓN ECONÓMICA, POLÍTICA Y CULTURAL VIOLENTA.
DESDE SU FORMACIÓN EN EL SIGLO XVI, EL IMPERIO ESPAÑOL EXPLOTÓ LOS RECURSOS PRODUCTIVOS DE SUS COLONIAS AMERICANAS PARA ENFRENTAR SUS PLANES POLÍTICOS Y LUJOS EN EUROPA






I.                    UNA GEOGRAFÍA DE CONTRATES ECOLÓGICOS DIVERSOS
2.        LOS DOMINIOS DEL IMPERIO FEUDAL ESPAÑOL EN AMÉRICA LATINA DURANTE LA DOMINACIÓN COLONIAL -SIGLOS XVII Y XVIII-
En América durante el siglo XVIII, en pleno apogeo colonial, se podían identificar las siguientes regiones geográficas:
El altiplano mexicano, región densamente poblada y corazón del Virreinato de la Nueva España. Esta región estaba controlada desde un importante número de centros urbanos, entre los que sobresale México; en ella se desarrollaban las actividades agropecuarias y mineras que utilizaban gran cantidad de mano de obra indígena.
Las Antillas conformadas por Cuba, Jamaica, La Española y Puerto Rico. En estas islas se destacó la agricultura de plantación de caña de azúcar, tabaco, cacao y algodón, que utilizó fuerza de trabajo negra esclava. También fue importante la actividad comercial favorecida por la existencia de diferentes puertos como La Habana, Kingston y San Juan.
Las áreas portuarias continentales como Portobello en el istmo de Panamá, Cartagena en la Nueva Granada y Caracas en la Capitanía de Venezuela. En estas regiones aledañas predominó el comercio, allí llegaban las mercancías europeas y desde allí se exportaban los productos agrícolas de las plantaciones aledañas que utilizaron fuerza de trabajo esclava.
La región occidental, conformada por la costa y la zona montañosa andina del virreinato del Perú (actuales Ecuador, Perú y Bolivia) estuvo densamente poblada por comunidades indígenas vinculadas al trabajo agrícola y minero, y controladas desde Lima donde residía la población blanca.
La región aledaña a Buenos Aires, que estaba dedicada al comercio y la agricultura realizadas por colonos blancos. Allí la población nativa fue desplazada hacia el interior.
Aparte de las anteriores regiones geográficas, el resto de América que comprendía la mayor superficie, se encontraba prácticamente deshabitado y desvinculado del sistema administrativo y productivo colonial. Es así como las llanuras canadienses, la llanura central y la costa oeste norteamericanas, Centroamérica, los valles interandinos colombianos, los llanos colombo-venezolanos, la llanura amazónica, el Gran Chaco y la Pampa argentina eran extensas zonas cubiertas de bosques, pastizales y selvas en las cuales habitaban comunidades indígenas seminómadas que no habían sido sometidas por los blancos y que conservaban, tanto sus formas productivas de subsistencia, como sus tradiciones culturales. La exploración de esas tierras y el sometimiento o la eliminación de dichas comunidades se inició después de la segunda mitad del siglo XIX.
II.                  MUNDO GEOGRÁFICO CON ECONOMÍAS COMPLEJAS
3.        ECONOMÍA DE LOS SIGLOS XVII Y XVIII EN AMÉRICA LATINA
Como la época colonial hispánica está enmarcada dentro de la teoría mercantilista que daba la mayor importancia a la actividad comercial y a la acumulación de metales preciosos; la metrópoli se concentró en los siguientes frentes:
·       Controlar la fuerza de trabajo indígena, a través de las instituciones socioeconómicas como la encomienda, la mita y el resguardo que utilizó la mano de obra indígena en la explotación minera, la producción agrícola de haciendas y estancias, para el trabajo doméstico y como cargueros de productos. Posteriormente, con la trata negrera se introdujo la fuerza de trabajo africana para la minería de cuadrilla y para las grandes plantaciones tropicales de exportación.
·       Explotar al máximo los yacimientos de oro y plata, pues era la mayor fuente de recursos fiscales del Estado colonial y el principal medio de pago de las manufacturas importadas.
·       Mantener el monopolio comercial sobre toda actividad mercantil, entre Europa y las colonias. El Estado asumió el control del intercambio imponiendo puertos únicos, lista de productos de comercialización permitida, fechas de viajes y un extenso listado de impuestos mercantiles, tales como la alcabala, el quinto real, la sisa, la avería y el de la armada de barlovento. Además, por medio de los estancos, monopolizó la producción y venta de ciertos bienes y servicios de gran demanda, como el tabaco, el aguardiente, la sal y los juegos de azar.
Favorecer la agricultura de plantación. Los cultivos intensivos de tabaco, algodón, cacao y caña de azúcar, desarrollados por empresarios con fuerza de trabajo esclava, recibieron mayor impulso tecnológico gracias a su importante demanda por parte de la naciente manufactura europea.
A pesar de los esfuerzos de la metrópoli, la economía colonial, que giró en torno a las necesidades de la metrópoli, tuvo una serie de dificultades entre las que se destacan: la utilización de gran cantidad de mano de obra con poca productividad; la debilidad, en muchos casos inexistencia, de un mercado interno que dinamizara la producción local y la vinculara con regiones vecinas; la escasez de capitales para invertir en sectores productivos; la inexistencia de una manufactura local capaz de competir con los productos europeos; las dificultades en las comunicaciones por ausencia de caminos adecuados; y, los obstáculos oficiales que entorpecían la creación de empresas o negocios particulares. Estas situaciones terminaron por moldear una economía dependiente en la cual las colonias americanas simplemente asumieron el papel de abastecedoras de ciertas materias primas y consumidoras de manufacturas europeas, especialmente de origen inglés .
4.        LA MINERÍA COLONIAL
La minería en América española logró dinamizar el control político y administrativo de las colonias. Estas tierras poseían el metálico más importante de aquellos tiempos: la plata. En el Nuevo Mundo se priorizaba la explotación de la plata y el oro. La extracción de la plata experimentó mejoras tecnológicas constantes. En un inicio era separada de los demás metales a través de los hornos llamados huairas (en los socavones de los Andes), pero que sólo servía para la plata de alta ley (que por lo general se encontraba casi a ras del suelo); para la plata que se encontraba en las vetas más profundas este tipo de fundición no servía. Para ella se impuso los ingenios con azogue.

5.        EL COMERCIO COLONIAL
El comercio fortalecía el control político y administrativo de las colonias; la corona se preocupó por que los habitantes del Nuevo Mundo sean incluidos en los circuitos comerciales con la península. Esta buscó tener el control monopólico de todos los productos y trató de frenar cualquier intento de comercio entre las colonias. Prohibió ciertas manufacturas (textiles, muebles, vinos, hierro, etc.) pues éstas debían importarse desde España, más no logró este objetivo. Los circuitos comerciales que giraban en torno a la minería exigían mayor cantidad de productos, cantidad que los comerciantes españoles no estaban en capacidad de otorgar debido a las guerras entre España y los otros Estados europeos, así como por la forma en que el Consulado sevillano había dispuesto el comercio con América. Los galeones salían de Sevilla cargadas de productos hacia Portobello (Panamá), lugar donde se efectuaba una feria anual. A ella debían llegar los comerciantes procedentes del Perú y México. De allí, las flotas se dirigían a Veracruz y el Callao para efectuar las transacciones con los comerciantes de la Nueva España y Nueva Castilla. Del Callao, se encaminaban las mercancías a los puertos de Cartagena de Indias y Buenos Aires. De este último retornaba al puerto de Valparaíso. Por esta razón el contrabando fue una respuesta necesaria para las regiones meridionales de América. Defendiéndose ante las decisiones de la Metrópoli y luchando contra el contrabando, durante el siglo XVII, tanto el Perú como México, se fortalecieron económicamente, manufacturando sus propios productos e inclusive comerciando entre las colonias (circuitos: Acapulco-Lima-Valparaíso, Lima- Panamá-La Habana, etc.).

6.        PUERTO DE SEVILLA
OBRAJES
Fueron de gran importancia tanto en México como en el Virreinato del Perú. Fueron centros laborales dedicados a la manufactura de textiles e hilos de lana, algodón y cabuya. En el Perú el primer obraje fue instituido por Antonio de Ribera en 1545. Su número creció rápidamente debido a que las vestimentas tenían gran demanda entre los indígenas mineros (de diferentes calidades: bayetas, jergas, frazadas, alforjas, medias, sombreros, costales). Su producción no pudo superar lo artesanal debido a que el monopolio peninsular no dejaba que se expandiera o que elaborara productos de mejor calidad. No obstante fueron una eficiente industria debido a que siempre tuvieron grandes pedidos provenientes de todas partes del virreinato, tanto en Nueva España como en el Perú. A ello hay que agregar la relativa independencia que tuvieron las colonias (gracias a las constantes guerras entre España y sus países enemigos), logrando que su economía fuera más autónoma, beneficiando en gran medida a los obrajes y demás centros de producción locales. Lo que sí mermó la industria obrajera fue la introducción de textiles ingleses, que por su precio mucho más bajo, lograron capturar el mercado en detrimento de los comerciantes locales.
Existían obrajes de diferentes clases: obrajes enteros: eran aquellos que podían operar más de 12 telares, en los cuales trabajaban indígenas forzados o aquellos que percibían un salario; medios obrajes: si no excedían los 12 telares, pero que contaban con un batán y molino (pagaban la mitad de la alcabala); y los chorrillos: contaban con seis telares o menos y carecían de batán, eran usualmente mantenidos por el miembro de una familia y solo producían tejidos de calidad burda.
7.        LA ENCOMIENDA Y LA HACIENDA AMERICANA
Encomienda americana, institución característica de la colonización española en América, que jurídicamente era un derecho otorgado por el monarca en favor de un súbdito español (encomendero) con el objeto de que éste percibiera los tributos o los trabajos que los súbditos indios debían pagar a la monarquía, a cambio de protección, evangelización, vestuario y alimento, es decir el encomendero debía asegurar el mantenimiento y adoctrinamiento cristiano de los indios.
Estos encomenderos conformaron una casta social poderosa gracias al trabajo tributario indígena y a la paulatina apropiación de sus tierras. Estos representantes de la Corona, controlaban la administración local a través del cabildo, que era una institución conformada por regidores o representantes de los notables y que se encargada de la administración local; además deseaban mantener un estilo de vida similar al de los grandes señores que conformaban la nobleza española, por lo tanto se preocupaban por obtener una genealogía que legitimara la nobleza de sus apellidos, la pureza de sangre, es decir, que sus antepasados no hubieran sido ni judíos ni conversos y que en América no se hubieran mezclado con indígenas ni negros; y su tradición cristiana. A lo largo de la Colonia se sumaron a estos encomenderos importantes mineros y comerciantes. Para reafirmar su posición, esta casta estableció grandes diferencias de trato hacia mestizos, indígenas y negros. Además acentuaron estas diferencias con el uso de escudos, blasones, utensilios y prendas de vestir especiales. Sus viviendas, por lo general de dos pisos y construidas al estilo español, fueron otra característica de esa casta social.
En los inicios de la colonia, en el siglo XVI, la economía se basaba en esta Institución. Pero la progresiva disminución de los indígenas afectó al sistema y su presencia fue tornándose menos rentable, por lo que La Hacienda, en el siglo XVII, se transforma en la base de la economía rural. Estos grandes terrenos, en que se realizaban actividades agropecuarias, tenían talleres para la fabricación de los elementos que necesitaban, por lo que la hacienda era capaz de autoabastecerse. El hacendado, generalmente criollo, estaba a cargo de su hacienda. Él se encargaba de contratar inquilinos y peones como mano de obra. Los primeros trabajaban en faenas productivas y protegían los límites del territorio, a cambio, recibían una tierra para vivir, cultivar y criar ganado. Los segundos, solían vagabundear por los campos, buscando trabajo en las haciendas durante los tiempos de cosecha.
III.                UN CENTRALISMO POLÍTICO MONOLÍTICO Y ABSOLUTISTA
8.        CARACTERÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN COLONIAL
La potencia colonial hispánica organizó la administración de sus dominios en América bajo los siguientes principios:
·       Centralismo: la monarquía absoluta gobernaba sus dominios desde Madrid con un rígido sistema de leyes que era puesto en práctica por una burocracia bien jerarquizada.
·       Reglamentarismo: todas las actividades y funciones de los súbditos y de los funcionarios estaban reglamentadas mediante leyes, cédulas reales, acuerdos de las audiencias y resoluciones de los cabildos.
·       Intervencionismo: el Estado intervenía en todas las actividades cotidianas como profesiones, educación, vestidos, armas que se podían llevar y en la comercialización de todos los bienes.
·       Uniformidad: se aplicaban normas y se tenían instituciones comunes para todo el territorio colonial.
·       Casuismo: se legislaba para responder a las necesidades del momento.
·       Burocracia: el Estado era el principal empleador y además entre españoles y criollos existía un marcado rechazo al trabajo manual por lo que éstos sólo aspiraban a vincularse con la administración pública. La burocracia se caracterizó por su falta de preparación, propensión a la corrupción y recibir numerosas prebendas.
·       Concentración de poderes: el Rey concentraba todo el poder, pero delegaba en sus funcionarios algunas facultades para legislar, gobernar y juzgar.
·       Control recíproco: la administración colonial se basaba en la desconfianza y el temor al abuso del poder, por lo que las instituciones se vigilaban mutuamente e influían en las decisiones de las otras. Esto se complementaba con medidas de control sobre ciertos funcionarios, así se usaba el juicio de residencia y la visita.
9.        ORGANIZACIÓN POLÍTICA DEL VIRREINATO DEL PERÚ
El virrey Francisco de Toledo, que gobernó entre 1569 y 1581, llevó a cabo la más importante labor de organización de la administración colonial en el virreinato peruano durante el siglo XVI, estableciendo las normas para la agrupación de los indios en reducciones y la distribución del trabajo indígena por medio de la mita. Mediante el empleo de ésta, el virrey Toledo proveyó de mano de obra a las minas de Potosí (productora de plata) y Huancavelica (de la que se extraía mercurio, necesario para la purificación argentífera), logrando así convertir al Perú en uno de los centros más importantes de producción de plata en el mundo entero. En el siglo XVIII, destacaron las figuras de los virreyes que introdujeron las medidas creadas por el reformismo llevado a cabo por la Casa de Borbón, especialmente Manuel de Amat y Junyent, que gobernó entre 1761 y 1776, Manuel de Guirior (1776-1780), Agustín de Jáuregui (1780-1784) y Teodoro de Croix (1784-1790), destinadas a revitalizar la administración colonial con actuaciones como la incorporación del sistema de intendencias. Con él se intentó profesionalizar el gobierno, sustituyendo las inoperantes figuras de los corregidores y los alcaldes mayores, dedicando especial interés a todo lo relacionado con la Hacienda.
10.     LAS REFORMAS BORBÓNICAS
Se denomina así al conjunto de grandes cambios económicos, políticos y administrativos que impulsaron los Reyes Borbones de España, durante el siglo XVIII, para la metrópoli y sus colonias. Estas reformas fueron iniciadas por Felipe V (1700-1746), continuadas por Fernando VI (1746-1759) y desarrolladas principalmente por Carlos III (1759-1788). Los objetivos fueron, básicamente, recuperar la hegemonía comercial y militar de España, y explotar y defender mejor los ingentes recursos coloniales.
Las causas fueron el fuerte incremento de la población colonial durante el siglo XVII que creó nuevas necesidades y problemas que no pudieron solucionar los monarcas Hasburgos. La lentitud y la corrupción administrativa caracterizaban la administración colonial. Las potencias rivales, Inglaterra y Portugal, se expandían impunemente e inundaban Sudamérica con mercancías de contrabando. A todo esto hay que añadir el excesivo poder que habían adquirido la aristocracia criolla y el clero.
Basados en el despotismo ilustrado, las reformas fueron:
Económicas: Para el buen funcionamiento del monopolio comercial se necesitaba terminar con el contrabando, por lo que los Borbones abren más puertos, aumentando la variedad de productos comerciados y permiten el comercio entre colonias, antes prohibido.
Administrativas: Para hacer más eficiente el gobierno los Borbones deciden crear unidades políticas y administrativas más pequeñas. Por lo que surgen las intendencias, división de las capitanías generales. Además, con el mismo fin se fundan ciudades.
Religiosas: En 1767 la Corona expulsa de América a los jesuitas debido a los conflictos que se habían desarrollado entre ellos, las otras órdenes religiosas y el Estado Monárquico Español; asimismo para impulsar la enseñanza de las ciencias y la tecnología.

Carlos III, Rey de Nápoles (1734-59) y de España (1759-88), perteneciente a la Casa de Borbón (Madrid, 1716-88). Era el tercer hijo de Felipe V. Impulso el Despotismo ilustrado español y las Reformas Borbónicas del Imperio Español.
IV.               EL ORDENAMIENTO SOCIAL
11.     LOS PUEBLOS DE AMÉRICA LATINA, EN ESPECIAL EL PERÚ, FUERON DIVIDOS EN DOS REPÚBLICAS ANTAGÓNICAS: REPÚBLICA DE ESPAÑOLES Y REPÚBLICA DE INDIOS.
ESTRUCTURA SOCIAL: LA ÉLITE
A la cabeza de la rígida estructura social estaban los españoles, grupo minoritario de la sociedad colonial, pero dominante de la aristocracia. Ellos ocupaban importantes cargos públicos y del ejército. Sus descendientes en estado puro (y legítimos) se llamaban criollos, también, gran parte de ellos, de la aristocracia. Estos eran los dueños de las tierras y dominaban la mayoría de las actividades productivas. Algunos integrantes de este grupo con fuerte poder socio-económico, pero no político, lograban ocupar cargos públicos, pero de mediana o poca importancia.
Al terminar el período de la Colonia, la mayor parte de este grupo era de origen septentrional (castellano y vasco principalmente). Debajo de esta aristocracia (de origen español septentrional) se encontraba una incipiente “clase media”, principalmente de origen español meridional (andalúz y extremeño principalmente). El grueso de la población colonial eran mestizos, nacidos de relaciones español-indígena o criollo-indígena, aunque al avanzar el período colonial, y con la extinción de los indígenas en las áreas bajo dominio español, sigue su curso el proceso de mestizaje, esta vez entre blancos y mestizos (aumentando así el porcentaje de sangre española en la población que habitaba estas áreas).
12.     LOS EXPLOTADOS: MESTIZOS E INDIOS
Los mestizos trabajaban en diversas labores, como comerciantes, artesanos, militares de bajo rango, etc., aunque principalmente en la agricultura (como mano de obra, a través del “inquilinaje”, institución que a su vez reemplazó a las “encomiendas” debido a la extinción de los indios en las áreas bajo dominio español). Por la inexistencia de una legislación que los protegiera, a pesar de ser libres, eran fuertemente discriminados, por lo que no participaban en actividades políticas ni administrativas.
Los indios (también llamados “naturales”) eran considerados menores de edad, por lo que existía una legislación que, a diferencia del grupo anterior, los protegía. Pero a pesar de eso no fueron muy respetados ni tuvieron derecho a participación política. Al llegar el siglo XVIII se produjo su extinción en las áreas bajo dominio español. El único grupo en la escala social que estaba más abajo que ellos, pero en presencia muy reducida, eran los esclavos negros, quienes se encargaban de los trabajos domésticos. Al terminar el período colonial, los negros en estado puro o casi puro representaban un pequeñísimo porcentaje de la población, no tanto así los “pardos” (mulatos y zambos).  
13.     LA JERARQUÍA DE DESIGUALDADES SOCIALES
La nobleza peninsular (Enviados expresamente desde la metrópoli para gobernar a los pobladores originarios de América Latina). Los criollos de origen noble y/o mercantil (Hijos de europeos nacidos en el Nuevo Mundo, dedicados al clero, las profesiones liberales, la burocracia política o el comercio; constituyeron la élite económica dominante, después de los peninsulares) Los mestizos (Según Pablo Macera un grupo social con múltiples conflictos y traumas. Fueron hijos de padres de distinto biotipo racial: caucásico, indígena, negro o asiático. En una sociedad estamental como la virreinal; sólo los que ostentaban piel más clara tenían posibilidades de ascender en la sociedad) Los esclavos Grupo social sin ningún tipo de derechos Los indios Grupo social mayoritario y soporte productivo del régimen
14.     SOCIEDAD ESTAMENTAL
La sociedad colonial se estratificaba a partir tanto de la riqueza, el poder y el estatus, como de la pureza de sangre.
El color de la piel determinaba en gran medida la posición social de las personas, aspectos que se sintetizan en el siguiente esquema: 
Español + india = mestizo / mestiza.
Cuarterona de mestizo + español = cuarterona de mestizo.
Español + mestiza = cuarterona de mestizo.
Negra de Guinea + español = mulato.
Español + cuarterona de Mulato = quinterona de mulato.
Español + requinterona de mulato = genteblanca.
Español + genteblanca = cuasi limpio de origen.
Mestizo + india = cholo
India + mulato = chino.
Español + china = cuarterón de chino
Negro + india = sambo indio
Negro + mulato = sambo.
15.     LA CIUDAD COLONIAL
Otro aspecto destacado de la sociedad colonial lo constituyó la organización de la ciudad, donde se materializó la mentalidad urbana de la Europa renacentista, que albergó todos los estratos sociales, étnicos y culturales. La ciudad colonial sirvió para controlar la sociedad, facilitó la comunicación y la diferenciación social a través de celebraciones civiles y religiosas; de igual manera fue el lugar del mestizaje étnico y cultural, gracias al contacto cotidiano de todas las clases sociales. Allí se consolidaron todas las profesiones nobles y los oficios, de menor consideración social, aunque de gran valor productivo. Los habitantes de la ciudad se dividieron en vecinos o propietarios que concentraron el poder local y moradores que eran todos los habitantes españoles y criollos de la ciudad pero sin propiedad. Las ciudades coloniales se construyeron siguiendo las orientaciones de la Corona y manteniendo la idea de la cuadrícula española, originada en el campamento romano, que permite el crecimiento urbano a partir de la plaza central.
V.                 UNA CULTURA DIVERGENTE

Auto de Fé, obra de Ricci
16.     LA CULTURA EN LA AMÉRICA LATINA COLONIAL
Desde la llegada de los europeos a América, se impusieron sus valores, principios y manifestaciones culturales. Toda la cultura de los pueblos indígenas fue relegada a un segundo plano e incluso prohibida tal como sucedió con las manifestaciones y fiestas religiosas nativas, de manera que se implantaron las lenguas peninsulares, es decir, el castellano y el portugués, la religión católica, las costumbres y todas las formas de expresión folclórica de los colonizadores blancos.
En general, los peninsulares y criollos impusieron sus valores culturales gracias a la influencia de la Iglesia católica que, además de tener gran poder económico, controlaba la educación, la evangelización y por lo tanto las festividades y el arte. Sin embargo, es importante anotar que con el correr de los años se fueron consolidando una serie de manifestaciones culturales mestizas, producto de la mezcla de expresiones peninsulares con algunas manifestaciones de la cultura indígena y de los aportes introducidos por los esclavos africanos.
17.     LOS COLEGIOS MAYORES EN EL PERÚ COLONIAL
Los Colegios de San Pedro y San Pablo, regentado por los Jesuitas en la ciudad de Lima, fundado en 1568; en esta escuela se impartían clases de arte, filosofía, y el estudio de las lenguas nativas del Perú.
Colegio de San Felipe, destinado a los hijos de los conquistadores, a cargo de sacerdotes del Arzobispado de Lima, y el Colegio de San Marcos, fundados por el Virrey Toledo en 1575.
El Colegio Real de San Martín, fundado por el Virrey Don Martín Enríquez de Almanza en 1582, donde se realizaron estudios de jurisprudencia.
San Idelfonso, regentado por los Agustinianos.
San Antonio de Abad (Cusco), que dio origen a la Universidad.
Colegio de San Pedro de Nolasco, fundado en Lima, a cargo de los Mercedarios, cuyas instalaciones hasta hoy se conservan.
El Colegio del Príncipe, creado por Real Cédula del Rey Carlos III, durante el gobierno del Virrey Francisco de Borja y Aragón Príncipe de Esquilache, se fundó en Lima, y San Borja en el Cusco, destinado a los hijos de los caciques, los cuales recibían enseñanzas del castellano, religión, etc.
Colegio de Huancavelica, fundado por los jesuitas en 1709.
Colegio de la Villa de Moquegua fundado en 1711 por los jesuitas.
Colegio de Ica fundado en 1719 fundado por los jesuitas.
Colegio de San Carlos fundado en 1770, siendo virrey Manuel Amat y Junient, se creó en compensación de la expulsión de los jesuitas, funcionó en lo que hoy es la casona de San Marcos. Fue en este colegio donde Don Toribio Rodríguez de Mendoza y Fray Diego Cisneros iniciaron los movimientos de la reforma en la enseñanza.
Santo Tomás , a cargo de los Dominicos.
San Buenaventura a cargo de los franciscanos
La inquisición , obra de Francisco de Goya
18.     PRINCIPALES INTELECTUALES PERUANOS DURANTE LA COLONIA
VICTORINO MONTERO, en su obra El Estado Político del Perú (1742), critica duramente la situación del Perú, la corrupción administrativa y el descuido e indiferencia de la Metrópoli hacia la nobleza peruana.
JOSE BRAVO DE LAGUNAS , catedrático de San Marcos, Oidor de la Audiencia de Lima, representante de la aristocracia limeña, cultural y religiosa, gran comerciante, divulgó ideas para una economía peruana que protegiera el desarrollo de la agricultura como base de los sectores económicos, sobre la preferencia de los productos peruanos sobre los extranjeros, etc.
MIGUEL FEIJOO DE SOUSA, asesor del virrey Amat, criticó aspectos de la administración española, expresado en el Prólogo a la memoria de Amat y en su Discurso sobre los Repartimientos.
TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA , nacido en Chachapoyas, graduado de abogado, sacerdote y teólogo, fue profesor a los 21 años en el Convictorio de San Carlos, elegido posteriormente Rector. Se preocupó en modernizar la enseñanza superior con modernos programas y autores, fue de una disciplina y moral muy rectas, y fueron las generaciones de sus alumnos quienes tuvieron una activa participación en la lucha por la Independencia. Rodríguez de Mendoza presidió las primeras sesiones del Congreso Constituyente en 1822, entre cuyos miembros habían 35 alumnos suyos.
JOSE BAQUIJANO Y CARRILLO DE CORDOVA, criollo muy influyente y adinerado, en 1780 pronunció su Discurso en Elogio del Virrey Jaúregui, en el cual después de una alabanza exagerada, criticó y censuró sutilmente al régimen colonial, el aumento de las contribuciones a criollos y mestizos, la represión oficial contra la masa indígena como resultado de la Revolución de Túpac Amaru y otros. Este discurso fue prohibido sin embargo se hicieron copias que fueron distribuidas por toda América. Ocupó altos cargos político y administrativos, participó activamente en el movimiento liberal peruano.
HIPOLITO UNANUE, expresó su gran amor por el Perú a través del "Mercurio Peruano" y la "Sociedad Amantes del País" en los cuales describían la realidad del país, produciendo efectos entre los criollos como tomar conocimiento de la realidad nacional, adquirir conciencia de la singularidad del país y el desarrollar el orgullo y la autoestima entre criollos. En su discurso pronunciado en la inauguración del Anfiteatro Anatómico, refleja su preocupación por el bienestar de los peruanos, estas y otras ideas reformistas las manifestó desde la Facultad de San Fernando (centro de estudios que él fundó), en su obra "Observaciones sobre el clima de Lima", contiene un gran significado no solo en el campo de las ciencias naturales sino de las ciencias sociales.
MANUEL LORENZO DE VIDAURRE, estudiante del Convictorio de San Carlos de filosofía y derecho, fue nombrado Oidor de la Audiencia del Cusco, publicando su obra "Plan del Perú", donde critica duramente el mal gobierno y a las autoridades españolas, abogando por una justicia más rápida y honesta. Proclamó que el hombre del siglo XVIII no era el mismo del hombre que realizó la conquista del Tahuantinsuyo, por lo que la política de España tenía que cambiar sin desligarse de la monarquía.
JUAN PABLO VIZCARDO Y GUZMAN , nacido en Arequipa, considerado el más grande precursor ideológico de la independencia hispanoamericana. Miembro de la Compañía de Jesús fue expulsado del Perú, en Europa escribió la "Carta a los Españoles Americanos" que se constituyó en el manifiesto más representativo de las ideas liberales. Esta carta esta considerada la primera acta de la emancipación, ya que Vizcardo propone en ella la independencia de América como única solución a los problemas que afrontan las colonias. Esta carta fue difundida por Francisco de Miranda, realizando numerosas ediciones y traducciones en español, francés e inglés.


III.     Europa, América y Perú hasta inicios del siglo XVIII

1.    Protestas y rebeliones del siglo XVIII (Perú)
Antes de la revolución de Túpac Amaru II, las más importantes protestas y rebeliones en el Virreinato del Perú fueron las siguientes:
Rebelión de Azángaro, Carabaya, Cotabambas y Castrovirreyna
 Los caciques y los demás indios de Azángaro, Carabaya, Cotabambas y Castrovirreyna se rebelaron contra el abuso incesante de los corregidores, entre los años 1724 y 1736. En efecto, de manero sorpresiva tomaron presos a los corregidores de dichas circunscripciones territoriales y les dieron muerte. El gobierno del virrey José de Armendáriz, Marqués de Castelfuerte envía un ejército bien pertrechado desde Lima. Los realistas lograron derrotar a los insurrectos, haciendo uso de una brutal represión. Los principales líderes indios fueron apresados y ajusticiados,Corona. Para tal efecto, residió en Madrid entre 1722 y 1732. Durante esos diez años se dedicó a presentar sendos memoriales al Consejo de Indias, al Rey y a otras autoridades de la Corona española, denunciando el abuso de funcionarios reales en el Virreinato del Perú, principalmente los corregidores de los valles de La Libertad. A pesar de que iba en representación de varios curacas de la zona, sus gestiones fracasaron.
Rebelión de Cama Condori y Orco Huaranca
 Juan Vélez de Córdova
El manifiesto de la rebelión de Oruro (hoy Bolivia) de 1729 retoma el pedido que hiciera Alejo Calatayud, líder de la inserrección de Cochabamba (hoy Bolivia), en 1730. En este sentido, estas protestas pretendían comunicaban al rey que "no debia de haber corregidor de España, que los alcaldes debían de ser criollos". Incluso, la rebelión de Oruro fue más explicito, no solo rechazando a los corregidores peninsulares, además,de quejarse por los impuestos ecesivos y la inaccesibilidad de las Audiencias judiciales. Este programa de protesta es el que en 1780 llevará adelante Tupac Amaru en la Gran Rebelión andina.
Juan Santos Atahualpa
Juan Santos Atahualpa fue un lider rebelde al régimen colonial español que tuvo su foco de resistencia en la Sierra Central del Perú, específicamente en la selva que oriental de los valles interserranos de Tarma y Jauja, entre 1740-1750














.
2.    La crisis política en España y su impacto en América
España era una potencia en crisis, mal gobernada y profundamente dividida en dos bandos. El primero, encabezado por el rey Carlos IV, apoyado principalmente en la nobleza; el segundo, liderado por Fernando, hijo del monarca, contaba con las simpatías del pueblo y la burguesía. Estas divisiones internas las aprovechó hábilmente Napoleón para extender su imperio a la península ibérica.
Bajo pretexto de castigar a Portugal por su negativa a negarse al bloqueo continental, firmó con el rey de España, en octubre de 1808, el Tratado de Fontainebleau. En este tratado España autorizaba el cruce a través de su territorio de 28.000 soldados franceses para llevar a cabo la campaña contra Portugal.
Napoleón, quien contaba a su haber con la ocupación militar de la península y la profunda división entre los españoles. A objeto de consumar sus planes, ordenó a Carlos y a Fernando acudir a Bayona. Las consecuencias de la llamada Entrevista de Bayona fueron graves: una vez reunidos, Fernando, presionado por Napoleón, renunció a la corona a favor de su padre, quien a su vez lo hizo a favor del emperador francés. Napoleón procedió a continuación a designar como nuevo rey de España a su hermano, quien ascendió con el título de José I.
Sin embargo, el pueblo español no aceptó aquella determinación hechas al gusto de Napoleón y se alzó para rechazar a los invasores. Partiendo los españoles del principio que su rey legítimo era Fernando VII, y este se encontraba cautivo, la soberanía o poder pasaba al pueblo (principio de la soberanía popular), el cual tenía derecho a darse la forma de gobierno más conveniente para la defensa del reino; procedieron a formar juntas de gobierno en cada comuna de España. En sus actas de instalación declararon dos principios básicos:
1º Ser representantes del rey cautivo
2º Que gobernarían hasta su restitución.
3°Para hacer más efectiva la lucha contra los franceses, las juntas provinciales delegaron el poder en una junta provisional general de gobierno (1809) conocida como Junta Central de Sevilla, reemplazada al año siguiente por el Consejo de Regencia de Cádiz, quien se propuso gobernar en forma provisional España y América.
Pero también, y para no perder el control sobre América, ordenó a los criollos el envío a España de diputados que se reunirían con los de la península en las llamadas Cortes de Cádiz. Esta corte o parlamento se reunió en 1812, proclamando la igualdad entre americanos y españoles; suprimiendo la Inquisición y promulgando una constitución que establecía por vez primera en España una monarquía constitucional.
En tales circunstancias, los habitantes americanos debían resolver algo. El tiempo pasaba rápidamente. Tales sucesos se habían producido en el transcurso de poco más de un año, de 1808 a 1809. Fue así como, ya a fines de la última de estas fechas, en Chile había dos tendencias políticas: una que aspiraba a la independencia del país, punto de apoyo estaba en el Cabildo de Santiago, y otra, monárquica, que no quería ni oír hablar de la pérdida de la metrópoli. El segundo grupo lo constituían los altos funcionarios con los demás españoles europeos, encabezado por el gobernador de la colonia, García Carrasco.
Las dos tendencias no eran sino la expresión de la profunda rivalidad que desde mucho tiempo venia distanciando a los criollos chilenos de los españoles peninsulares: aquellos, preocupados especialmente de la suerte de su país, merecían llamarse por eso patriotas, y los otros, que sostenían con preferencia la causa de la metrópoli, merecían llamarse por eso simplemente españoles.
El fin de un mal gobierno colonial en Chile
Pero las disidencias producidas con ocasión de los sucesos de España no fueron las únicas. Hubo otras que apuntaban directamente al gobernador mismo de Chile, más que a la metrópoli.  Don Francisco Antonio García Carrasco, antiguo militar llegaba al poder gracias a la muerte de modo repentino del gobernador Luis Muñoz de Guzmán en 1808. Dos años antes el rey había dispuesto que, en caso de acefalía del gobierno por una causa como ésa, lo tomara interinamente el oficial de mayor graduación que hubiera en el país y que no bajara de coronel. García Carrasco se hallaba en el caso de aprovechar esta ordenanza. Era brigadier o general de ejército. Extraño a asuntos de administración pública, trajo de Concepción, como secretario particular y consejero, a Martínez de Rozas, abogado chileno que lo había impulsado a posesionarse del mando ofreciéndole su concurso de persona entendida en tales negocios. Por esa causa, todo el mundo creyó que el verdadero gobernante iba a ser el secretario.
Martínez de Rozas figuraba entonces entre el escaso número de personas realmente ilustradas que había en Chile. Acompañó a García Carrasco más de unos cuantos meses, lo que sirvió para que volviera a Concepción, resuelto a ponerse en contacto con la gente más culta del Sur y de Santiago, a fin de preparar un cambio completo en el régimen político.
García Carrasco, mientras tanto, fue de desacierto en desacierto, y pronto tuvo en su contra a la sociedad más rica de la colonia, a la Real Audiencia, al clero dirigente de la Iglesia y al Cabildo de Santiago, lo que derivó en un sostenido malestar. Comenzó entonces a adoptar medidas de rigor. Dictó decretos en que prohibía hasta las conversaciones sobre los asuntos de la metrópoli, e intentó expulsar a los pocos extranjeros que residían, por considerarlos agentes propagandistas de ideas de revolución.
Ante todo esto, a principios de 1810 el grupo patriota ya miraba de frente al adversario y se organizaba para luchar contra él. Representaba un conjunto de vagas aspiraciones de reforma, que algunos hombres ilustres definían mejor que otros. Entre sus caudillos más respetados figuraban José Antonio Rojas, en Santiago, y Juan Martínez de Rozas
Conocidos eran ya los movimientos subversivos que en 1809 habían estallado en Quito y Chuquisaca. En Buenos Aires, donde los ánimos se preparaban, como en Chile, para la lucha próxima, las autoridades tenían noticias de la agitación que aquí dominaba, y el virrey de esa jurisdicción comunicaba a García Carrasco que se tramaban complots contra su Gobierno.
José Antonio Rojas, Juan Antonio Valle y el abogado argentino Bernardo Vera Pintado fueron sindicados como responsables de maquinación contra el reino y tomados prisioneros. Eran las primeras detenciones hechas por el gobierno hacia el grupo patriota. En la madrugada del día 26 de mayo, los reos se dirigían a Valparaíso, para ser embarcados con destino al Perú.
Tan pronto se esparció la noticia de la prisión, las familias de los reos pidieron al gobernador revocar la orden de destierro, y a su solicitud adhirieron el Cabildo la Curia del obispado, el alto comercio, el vecindario más representativo y hasta la Real Audiencia. La orden fue revocada y un oidor de este Tribunal se trasladó a Valparaíso para formar el proceso consiguiente.
Ahora bien, un hecho significativo determinó un cambio en las acciones. A fines de junio llegó a Santiago, y se esparció rápidamente, la noticia de haber estallado en Buenos Aires, el 25 de mayo anterior (precisamente el mismo día en que se apresaba a Rojas, Ovalle y Vera), un movimiento popular que había depuesto al virrey y establecido una Junta Nacional de Gobierno. Esta novedad determinó al gobernador usar más fuerza. Dio orden inmediata de embarcar a éstos sin más trámites, y, efectivamente, el 10 de julio una fragata levantaba anclas en Valparaíso con rumbo al Perú, llevando a su bordo a Rojas y a Ovalle. Respecto a Vera, quedaba por el momento en Valparaíso.
La noticia llegó rápidamente a Santiago. El Cabildo se reunió inmediatamente en sesión extraordinaria, que se convirtió por si sola en cabildo abierto, porque toda la muchedumbre se precipitó sobre la sala, pidiendo se exigiera al gobernador la revocación inmediata de aquella orden. En medio del tumulto, que era casi un motín, y mediante la intervención de la Audiencia, García Carrasco la revocó; pero ya era tarde. Dos días después se supo que, cuando llegó a Valparaíso el encargado de llevar la noticia, los reos navegaban en alta mar hacía muchas horas.
La exaltación subió enormemente. Nadie dejó de armarse para resistir los atropellos que el rumor público anunciaba sobre un golpe de fuerza que produciría el tristemente célebre García Carrasco.
La Real Audiencia, informada de tales manejos, creyó prudente resolver la cuestión de manera pacífica. Al efecto, se acercó a García Carrasco a pedirle la renuncia del mando. El 16 de julio a mediodía se anunciaba al pueblo que el presidente había renunciado a favor del Conde de la Conquista, Mateo de Toro Zambrano

Se conoce como Cortes de Cádiz a la Asamblea constituyente inaugurada en San Fernando el 24 de septiembre de 1810 y posteriormente trasladada a Cádiz (Andalucía) hasta 1814 durante la Guerra de la Independencia Española.
Durante la Guerra de la Independencia (1808-1814) las revueltas populares desembocan en la creación de Juntas Locales y Regionales de Defensa. Estas Juntas tienen como objetivo defenderse de la invasión francesa y llenar el vacío de poder (ya que no reconocían la figura de José I). Estaban compuestas por militares, representantes del alto clero, funcionarios y profesores, todos ellos conservadores. En septiembre otorgan la dirección suprema a la Junta Suprema Central.
Durante la profunda crisis creada por la guerra, la Junta Central Suprema, que se creó tras la derrota francesa en la Batalla de Bailén, ordenó mediante decreto del 22 de mayo de 1809 la celebración de Cortes Extraordinarias y Constituyentes, rompiendo con el protocolo tradicional pues sólo el rey tenía la potestad de convocarlas y presidirlas. Las Cortes, previstas para 1810, por el avance napoleónico, tuvieron que reunirse primero en San Fernando, entonces Isla de León, y después en Cádiz, que entonces estaban sitiadas por las fuerzas francesas.
Así, el 24 de septiembre de 1810 se celebró la primera sesión de las Cortes Extraordinarias y Constituyentes en la ciudad de San Fernando. Fue en esta localidad donde se promulgaron los decretos relativos a la Soberanía Nacional, la división de poderes, la igualdad y la legalidad o la libertad de imprenta. Todo ello sentaría las bases del Estado Democrático y de Derecho, así como el fin del antiguo Régimen y el inicio de un nuevo tiempo para los españoles de los ambos hemisferios, la Península e Iberoamérica. Estos decretos sirvieron como modelo y base de numerosas Constituciones europeas posteriores.
Participaron en las reuniones representantes de las provincias españolas y también de los territorios americanos y de Filipinas. Existían tres grandes tendencias entre los delegados: los absolutistas, que defendían el regreso de la monarquía y del reinado absoluto de la Casa de Borbón, los jovellanistas, ilustrados y defensores de las reformas, pero no del carácter revolucionario de éstas, y los liberales, que defendían la adopción de reformas inspiradas en los principios de la Revolución francesa.
La tarea de las Cortes de Cádiz fue crear un cuerpo legislativo (leyes) de carácter liberal sobre el que crear un nuevo orden social que acabara con la sociedad estamental que había caracterizado a España hasta ese momento. El producto de esta labor fue la Constitución de 1812, llamada «La Pepa» pues se promulgó en la festividad de San José. Esta constitución fue el primer texto constitucional con el que contó España.
En las Cortes de Cádiz estaban representados los tres estamentos. Los liberales, los conservadores y los burgueses que sustituyeron a algunos representantes conservadores al no poder acceder a Cádiz por la ocupación francesa.
Las Cortes crearon un nuevo sistema político basado en el principio de la soberanía nacional, con la monarquía como forma de gobierno, pero con división de poderes. Tanto el Rey como las Cortes poseían la facultad para crear leyes de forma conjunta. Además, se reconocían derechos como la libertad de imprenta, la igualdad jurídica, la inviolabilidad del domicilio, etc.
Sin embargo, estos adelantos fueron suspendidos por el Decreto de Valencia de 4 de mayo de 1814 del rey Fernando VII, que declaró nula la Constitución de 1812 y todas las decisiones de las Cortes de Cádiz.

4.    MOVIMIENTOS CONTINENTALES E INDEPENDENCIA DEL PERÚ
LAS CORRIENTES LIBERTADORAS CORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR
Liderada por San Martín, consolidaría la independencia de la parte meridional de América del Sur hasta el río Guayas.
Para la realización de esta obra, preparó el ejército de los Andes en Mendoza. Atravesó la Cordillera de los Andes y derrotó a los realistas en Chacabuco (1817) y Maipú (1818), liberando definitivamente a Chile. A continuación, estableció un tratado entra la provincia del Río de la Plata y Chile. El objetivo grandioso era llevar la libertad al Perú.
En 1819 Cochrane sembró el optimismo entre los peruanos de la costa y preparó el camino para la famosa expedición libertadora.
San Martín desembarcó en Paracas el 8 de setiembre de 1820, dispuesto de enfrentar a los realistas. En Pisco (Primer Cuartel General), creó la primera Bandera Nacional y el primer Escudo de Armas. Prosiguió hasta el norte y (p. 84) estableció su segundo cuartel en Huaura. En tanto, Alvarez de Arenales se internaba por Ica a la sierra central, levantado a los otros pueblos por donde pasaba, cuando llegó a Huamanga proclamó la independencia de Huamanga ([01-11-1820, declarado por Arenales]).
En Huaura, dictó un Estatuto el 12 de febrero de 1812, al que se conoce como Reglamento Provisional.
Todo esto aconteció debido a las informaciones que recibió favorablemente, citándose los más importantes:
·       La independencia de Guayaquil ([Ecuador], 9 de octubre 1820).
·       La captura de la fragata española "La Esmeralda", por el vicealmirante inglés Lord Cochrane (6 de noviembre de 1820).
·       El paso del batallón realista "Numancia" al ejército de San Martín.
·       La Victoria de Cerro de Pasco, del general Alvarez de Arenales sobre el general realista O'Reylli (6 de diciembre de 1820).
La independencia de la Intendencia de Trujillo y del Partido de Jaén (el 29 de diciembre de 1820).
Luego continuó con la independencia de Lambayeque, Piura y Tumbes. Más tarde, Huánuco, Maynas y Jaén.

CONFERENCIA DE PUNCHAUCA
Loa oficiales españoles, viendo la incapacidad del Virrey Pezuela, y ante los éxitos alcanzados por las tropas libertadoras desde Huaura hasta Guayaquil en el campamento de Aznapuquio, lugar cercano a la capital, resolviendo destituirlo, en su lugar designaron como último Virrey del Perú, al teniente general don José de la Serna.
La Serna quiso solucionar el conflicto por la vía pacífica con el general don José de San Martín. Las reuniones se efectuaron en la hacienda Punchauca, al norte de Lima, sin embargo estas conferencias no tuvieron éxito.

PROCLAMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ [28 de julio de 1821]
Al ver el Virrey La Serna, que sus tropas se encontraban cercados por Cochrane en el Callao, ordena al general español José de Canterac se dirija a la sierra. El 6 de julio también La Serna toma igual rumbo. Entre los días 9 y 10 de julio, los patriotas hacen su ingreso a la capital. Después de reunir una Junta de Partidos, el 15 de julio de 1821 se firmó el Acto de la Declaración de la Independencia del Perú.
El sábado 28 de julio de 1821, en solemne ceremonia en la Plaza de Armas de Lima, el generalísimo don José de San Martín proclamó la Independencia del Perú, que fue sólo un acto formal.



LAS PRINCIPALES OBRAS DE SU PROTECTORADO FUERON:
·       Abolió el tributo de los indios.
·       Abolió la "Mita", o sea el trabajo forzado de los indios en las minas y de servidumbre personal.
·       Declaró la libertad de todos los esclavos negros que nacieran después del 28 de julio de 1821.
·       Creó la Biblioteca Nacional de Lima (Mariano José de Arce 1er director).
·       Creó la primera Escuela Normal para profesores [peruanos].
La entrevista de Guayaquil
San Martín frente a la polémica entre Monárquicos y Republicanos, y viendo que el Virrey La Serna se había posesionado de la sierra central, el sur y el Alto Perú, consideró necesaria la ayuda del libertador Simón Bolívar. Se establece las conversaciones sin éxito alguno, se cree que los problemas en discusión, fue la negación de Bolívar, de la incorporación de Quito, a la Corriente Libertadora dirigida por San Martín, el destino político del Perú y su forma de gobierno.

Archivo:Entrevista de Guayaquil.jpg

 
CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE

La campaña del norte se había producido por las batallas de Boyacá (7 de agosto de 1819) que independiza Nueva Granada (Colombia), Carabobo (24 de junio de 1821) libertando a Venezuela y Pichincha (24 de mayo de 1822) logrando la independencia de Ecuador.
Bolívar en el Perú: Estando en Guayaquil, recibió la invitación del Congreso Peruano para que viniese al Perú. Los encargados para hacer tal invitación fueron dos diputados: José Faustino Sánchez Carrión y José Joaquín Olmedo.
Bolívar con título de Dictador, ordena a los guerrilleros que hostilicen a las fuerzas realistas en el centro del país. Encargó parte de esta misión al inglés  Guillermo Miller. En Trujillo establece su cuartel general aprovisionándose de armas, ropas, víveres. El 11 de abril, Bolívar deja Trujillo y se dirige a Huaraz atravesando los Andes.


BATALLA DE JUNÍN (6 de agosto de 1824)
A las 2 de la tarde, el ejército de Bolívar y el ejército realista de Canterac se encuentra en las pampas de Junín. Bolívar ordena la general Mariano Necochea, jefe de la caballería patriota que ataque a los realistas. Se libra una sangrienta batalla y los patriotas comienzan a retroceder; entonces el primer escuadrón del regimiento Húsares del Perú, al mando del comandante argentino Manuel Isidoro Suárez, a insinuación de su ayudante, el teniente Andrés Rázuri, atacó por la retaguardia a los realistas. Esta acción produjo desconcierto en las filas españolas favoreciendo a los patriotas.


Batalla de Junín.jpg

BATALLA DE AYACUCHO (9 de diciembre de 1824)
El Virrey La Serna y Canterac, trasladándose por la sierra central, constantemente fueron hostilizados por los guerrilleros, y sumándose las deserciones, su ejército se encontraba en parte desmoralizado. Al llegar a las pampas de Ayacucho a los alrededores del poblado de Quinua, los ejércitos se encontraban distribuidos en la forma siguiente:

EJÉRCITO REALISTA
·       División Valdés, a la derecha del Condorcunca.
·       División Monet, al centro.
·       División Villalobos, a la izquierda.
·       La caballería, al mando de Antonio Ferraz.
·       Artillería, 14 cañones, al mando de Fernando Cacho.
·       Como jefe del Ejército Realista: José Canterac.

EJÉRCITO PATRIOTA
·       División de la Mar, a la izquierda de Sucre, frente a Valdés.
·       División Córdova [Córdoba], a la derecha, frente a Villalobos.
·       División Lara, al centro y a la retaguardia, junto a la caballería con Miller.
·       Artillería, 1 cañón.
·       Como jefe del ejército Patriota: José de Sucre. (p. 87)
La derrota fue inminente del Virrey La Serna, quien herido, fue hecho prisionero con mil soldados suyos.


BattleofAyacucho.jpg

LA CAPITULACIÓN ESPAÑOLA
Se realiza el 9 de diciembre de 1824, en el mismo campo de batalla. La firman el general Canterac, por parte de España, y el Mariscal Sucre, por parte del Perú.

Mediante la capitulación de Ayacucho se acuerda:
·       Entregar al Ejército Libertador los territorios que ocupaban las tropas españolas en el Perú.
·       Los españoles se comprometen a entregar la Plaza del Callao y el Real Felipe.
·       Quedaban a partir de ese día, los prisioneros de ambos ejércitos, totalmente libres.
·       Cualquier individuo del ejército español podría regresar libremente a España, los gastos de viaje serían costeados por el Perú.
·       Se respetarían las propiedades españolas.


CONSECUENCIAS Y SIGNIFICADO
·       Una de las consecuencias inmediatas fue la separación política de España por parte de los países iberoamericanos (después del combate del 2 de mayo de 1866. España reconoce la independencia del Perú).
·       El surgimiento de estados o naciones independientes en América del Sur. Desintegrándose los virreinatos.
·       Las luchas por la independencia originaron pérdidas económicas, demográficas, en regiones en la que se protagonizaron las batallas o el paso de las corrientes libertadoras.
·       La configuración de nuevos Estados soberanos con sus propias características.
·       El surgimiento de nuevas clases de poder como los comerciantes criollos quienes serán los intermediarios para el afianzamiento del capitalismo inglés en los países suramericanos.

La adopción de nuevas formas de gobierno como de tendencia liberal, monarquía Constitucional o República Federativa para cada Estado Soberano.
Este proceso de la independencia puede caracterizarse como la frustración histórica de la independencia. Fue frustración porque en este acontecimiento tuvo destacado papel el pueblo, no significó ninguna revolución estructural ni siquiera burguesa, como tampoco logró una real independencia, principalmente económica.
Salimos de la dominación española para pasar al dominio inglés.



CURSO: GEOGRAFÍA-3ro Sec.
1. Principales ecosistemas y desarrollo sostenible
2. Fenómenos naturales
3. Depredación, contaminación, desertificación y calentamiento
4. Calidad de vida
5. Población y migraciones

Cuestionario:
1-¿Porqué son importantes los ecosistemas?
2-¿Cómo se divide el desarrollo sostenible?
3-¿Qué es la depredación?

1.  PRINCIPALES ECOSISTEMAS Y DESARROLLO SOSTENIBLE


Principales ecosistemas:
El mundo natural está en perpetuo estado de transformación. El cambio opera a todas las escalas de tiempo, desde las más cortas a las más largas. Los cambios a corto plazo, observables por las personas, suelen ser cíclicos y predecibles: noche y día, ciclo mensual de las mareas, cambio anual de las estaciones, crecimiento, reproducción y muerte de los individuos. A esta escala, muchos ecosistemas no expuestos a la acción humana parecen estables e invariables, en un estado de ‘equilibrio natural’.
Pero los cambios a largo plazo, los que actúan durante décadas, siglos, milenios y hasta decenas de millones de años, son más difíciles de seguir. La propia ecología es una ciencia con menos de un siglo de antigüedad, un simple guiño en la historia de la mayor parte de los ecosistemas naturales. Además, es evidente que casi todos estos cambios a largo plazo no son ni regulares ni predecibles.
En conjunto, el clima es, sin duda, el factor más influyente a corto y medio plazo. En tierra, la temperatura, la precipitación y la estacionalidad son los tres factores que más afectan a la distribución de ecosistemas. Los cambios de cualquiera de ellos pueden tener consecuencias duraderas.
En tiempos geológicos recientes, el ejemplo más visible de esto es, sin duda, la serie de glaciaciones que han caracterizado a gran parte del pleistoceno. Estos prolongados periodos de enfriamiento global han afectado profundamente a los ecosistemas de todo el mundo, han provocado la invasión por los casquetes de hielo polares de regiones templadas y la contracción de los hábitats forestales húmedos en partes del trópico.
A escalas temporales más cortas pueden también producirse alteraciones climáticas de influencia geográfica amplia. Uno de los ejemplos más espectaculares es la corriente de El Niño, una corriente de agua cálida que recorre periódicamente el Pacífico. Ejerce una influencia enorme sobre los ecosistemas marinos y provoca, por ejemplo, la muerte de arrecifes de coral en muchos lugares del Pacífico o la pérdida de productividad de las pesquerías del ecosistema de la corriente de Humboldt, frente a las costas de Perú y Chile. La corriente de El Niño sigue un ciclo irregular y varía en cuanto a intensidad e impacto; raramente pasan más de veinte años sin que se produzca, pero en ocasiones el fenómeno se ha repetido con un intervalo de sólo uno o dos años. Afecta también a los ecosistemas terrestres, pues altera las pautas de precipitación, sobre todo en América.
Ciertos episodios locales también afectan con fuerza a los ecosistemas: incendios, inundaciones y corrimientos de tierras son fenómenos naturales que pueden tener repercusiones catastróficas a escala local.
Este impacto no es necesariamente negativo: de hecho, muchos ecosistemas necesitan estas perturbaciones periódicas para mantenerse. Ciertos ecosistemas, una vez alcanzado el estado óptimo o clímax, son dependientes del fuego, ya que los incendios periódicos forman parte esencial del ciclo de crecimiento; estos ecosistemas son muy comunes en áreas semiáridas, como gran parte de Australia.









A escalas de tiempo más prolongadas, los fenómenos geológicos y la evolución desempeñan una función crucial en el cambio de funcionamiento de los ecosistemas. La deriva continental altera, literalmente, la faz de la Tierra, destruye paisajes y crea otros nuevos, mientras que la evolución da lugar a nuevas formas de vida que, a su vez, pueden crear ecosistemas nuevos al tiempo que inducen la extinción de otras especies y la pérdida o transformación de los ecosistemas de los que formaban parte.
Pero esto no significa que los ecosistemas naturales carezcan de continuidad. Muchos han demostrado una elasticidad y una persistencia enormes durante millones de años. Son ejemplos de ecosistemas que se han mantenido aparentemente estables durante mucho tiempo: las extensas llanuras del fondo oceánico, los ecosistemas de tipo mediterráneo del sur de África y el oeste de Australia y algunas áreas de selva tropical lluviosa o pluvisilva, como las del Sureste asiático continental o las montañas del este de África.
A partir de los años 80, la humanidad empezó a darse cuenta de que muchas de sus acciones producían un gran impacto sobre la naturaleza, por ello algunos especialistas señalaron la evidente pérdida de la biodiversidad y elaboraron teorías para explicar la vulnerabilidad de los sistemas naturales (Boullón, 2006:20).
El término desarrollo sostenible,[] perdurable[] o sustentable[] se aplica al desarrollo socio-económico y fue formalizado por primera vez en el documento conocido como Informe Brundtland (1987), fruto de los trabajos de la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de Naciones Unidas, creada en Asamblea de las Naciones Unidas en 1983. Dicha definición se asumiría en el Principio 3º de la Declaración de Río (1992).
Es a partir de este informe que se acotó el término inglés "sustainable development", y de ahí mismo nace la confusión entre si existe o no diferencia alguna entre los términos "desarrollo sostenible" y "desarrollo sustentable".
La única diferencia que existe entre desarrollo sostenible y desarrollo sustentable es la traducción al español que se le hizo al término inglés, así encontraremos que en el caso mexicano, se tradujo como desarrollo sostenible y en otros países de habla hispana, como desarrollo sustentable.
2.  Fenómenos Naturales
     Nuestro Planeta se encuentra en constante transformación, sometido a colosales fuerzas tectónicas y cambios atmosféricos drásticos. Todos estos fenómenos naturales no son más que manifestaciones normales del entorno geográfico en el que nos toca vivir, lo cual por cierto, no tiene nada de sobrenatural. Sin embargo, desde tiempos inmemoriales, hemos ido creando numerosos mitos y leyendas, asignando a la Naturaleza o a fuerzas superiores, el propósito de castigar el mal comportamiento del ser humano.
Así tenemos numerosas referencias históricas que encuentran la causa de las catástrofes tales como destrucción de ciudades por volcanes o terremotos, sequías, diluvios o plagas, a la debacle moral de algunas civilizaciones o simplemente al azar. El mensaje equivocado que se transmite a través de generaciones es el siguiente: los desastres son naturales e inevitables. Pretender reducirlos o eliminarlos está fuera de nuestro alcance, y por ello es mejor acostumbrarnos a vivir con ellos o pedir clemencia cuando se produzcan.    

Sin embargo, la historia nos enseña que en muchas culturas como la inca y pre-inca se fue aprendiendo a respetar las fuerzas de la Naturaleza y adaptaron sus poblados según el lugar geográfico elegido. Testigos de ello son sus edificaciones y obras de ingeniería que luego de siglos, han sobrevivido a estos eventos.
El derrumbe de las culturas autóctonas y los procesos de conquista y colonia, ha traido como consecuencia la pérdida incalculable de sabiduría acumulada durante siglos por sus habitantes, tanto en las técnicas constructivas y agrícolas, como en el conocimiento del territorio para ubicar nuevos centros poblados. Para determinar el riesgo de un lugar se han abandonado criterios básicos como el siguiente: un suelo alto es difícil que sea inundable, un suelo seco y duro resiste mejor un sismo, un suelo inclinado tiende a deslizarse. Por lo tanto un suelo alto, seco, duro y plano reúne las mejores condiciones frente a las amenazas naturales.
Los mitos sobre la causa de los desastres aún hoy supervive en la mente de muchos ciudadanos, autoridades e instituciones. Basta leer los titulares de la prensa, luego del Fenómeno del Niño o los terremotos recientes: .."la naturaleza se ensañó con el Norte...", "Las poblaciones del Sur 
fueron duramente castigadas por el sismo..".
Por el contrario, los investigadores y profesionales debemos saber distinguir con claridad y difundir, que el fenómeno natural, inevitable, no trae necesariamente el desastre. Solo si existe vulnerabilidad ante el fenómeno estaremos expuestos a sufrir pérdidas y muertes. Debemos actuar entonces sobre los factores sociales que hacen vulnerables nuestras vidas y bienes, con mayor razón, si nuestro país tiene escasos recursos económicos y cada desastre significa un enorme retraso en su desarrollo.





3.  depredación, contaminación, desertificación y calentamiento
. En ecología la depredación es un tipo de interacción biológica en la que una especie (el depredador) caza a otra (presa), para subsistir. Un mismo individuo puede ser depredador de algunos seres y a su vez presa de otros, aunque en todos los casos el predador es carnívoro. La depredación ocupa un rol importante en la selección natural.
En la depredación hay una especie perjudicada, que es la presa, y otra que es beneficiada, que es el depredador, pasando la energía en el sentido presa a depredador. Sin embargo, hay que resaltar que tanto los depredadores controlan el número de individuos que componen la especie presa, como las presas controlan el número de individuos que componen la especie depredadora; por ejemplo, la relación entre el león y la cebra.
Otro ejemplo de esta relación muy especial entre los depredadores y el ecosistema es que al controlar los depredadores el número de especies pueden proteger al ecosistema de ser sacado de balance, ya que si una especie se reprodujera sin control podría acabar con el balance de dicho ecosistema. Como ejemplo: el águila y la serpiente se alimentan de ratones, y éstos a su vez se alimentan de determinados tipos de plantas; si uno de los depredadores se extinguiera el otro no podría disminuir la población de esos roedores y esto disminuiría la población de plantas.
Una forma particular de depredación la constituye el parasitismo, en el cual un organismo se alimenta de otro, desarrollando un vínculo muy fuerte con él. Un parásito suele iniciar dicha relación con un único organismo huésped en su vida, o bien, con unos pocos.
. La contaminación es la introducción de un contaminante dentro de un ambiente natural que causa inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en el medio físico o en un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia química, energía ( como sonido, calor, o luz), o incluso genes. A veces el contaminante es una sustancia extraña, una forma de energía, o una sustancia natural. Cuando es una sustancia natural, se llama contaminante si excede los niveles naturales normales.
Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo general, se genera como consecuencia de la actividad humana.
La contaminación puede ser clasificada según el tipo de fuente de donde proviene, las cuales son: fuentes puntuales (aisladas y fáciles de identificar) y fuentes no puntuales (dispersas y difíciles de ubicar).
. La desertificación es un proceso de degradación ecológica en el que el suelo fértil y productivo pierde total o parcialmente el potencial de producción. Esto sucede como resultado de la destrucción de su cubierta vegetal, de la erosión del suelo y de la falta de agua; con frecuencia el ser humano favorece e incrementa este proceso como consecuencia de actividades como el cultivo y el pastoreo excesivos o la deforestación.[] Según datos del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el 35% de la superficie de los continentes puede considerarse como áreas desérticas.[] Dentro de estos territorios sobreviven millones de personas en condiciones de persistente sequía y escasez de alimentos. Entre muchas cosas se considera que la expansión de estos desiertos se debe a acciones humanas.[] Cuando el proceso es sin intervención humana, es decir, por causas naturales, se lo llama desertización.
. Un fenómeno preocupa al mundo: el calentamiento global y su efecto directo, el cambio climático, que ocupa buena parte de los esfuerzos de la comunidad científica internacional para estudiarlo y controlarlo, porque, afirman, pone en riesgo el futuro de la humanidad.
¿Por qué preocupa tanto? Destacados científicos coinciden en que el incremento de la concentración de gases efecto invernadero en la atmósfera terrestre está provocando alteraciones en el clima. Coinciden también en que las emisiones de gases efecto invernadero (GEI) han sido muy intensas a partir de la Revolución Industrial, momento a partir del cual la acción del hombre sobre la naturaleza se hizo intensa.
Es un concepto utilizado para el bienestar social general de individuos y sociedades. El término se utiliza en una generalidad de contextos, tales como sociología, ciencia política, estudios médicos, estudios del desarrollo, etc. No debe ser confundido con el concepto de estándar o nivel de vida, que se basa primariamente en ingresos. Indicadores de calidad de vida incluyen no solo elementos de riqueza y empleo sino también de ambiente físico y arquitectónico, salud física y mental, educación, recreación y pertenencia o cohesión social.


En sociología y biología, es un grupo de personas u organismos de una especie particular, que vive en un área o espacio, y cuyo número de habitantes se determina normalmente por un censo.
Para la demografía, centrada en el estudio estadístico de las poblaciones humanas, la población es un conjunto renovado en el que entran nuevos individuos -por nacimiento o inmigración- y salen otros -por muerte o emigración.
Pero la evolución de la población y por tanto, su crecimiento demográfico, no solamente están regidos por el balance de nacimientos y muertes, sino por el balance migratorio, es decir, la diferencia entre emigración e inmigración, datos que, a su vez, están influidos por el aumento de la esperanza de vida, sobre todo, al descender con el tiempo, la tasa de mortalidad, con lo que disminuye la natalidad y aumenta la proporción de la población de mayor edad.
Otros aspectos del comportamiento humano en las poblaciones se estudian en sociología, economía y geografía, en especial en la geografía de la población y en la geografía humana.
6.  poblaciones y migraciones
Uno de los prejuicios más arraigados de la sabiduría convencional es que la tasa de crecimiento de la población de América Latina es muy alta y, en consecuencia, la región siempre estará plagada de los males gemelos de la pobreza rural y la creciente pobreza urbana, con olas de migración de campesinos a las ciudades. Datos recientes ponen ese apocalíptico pronóstico en duda. El crecimiento de la población en América Latina está cayendo con rapidez. Tanto que probablemente llegará a cero mucho antes que lo digan los pronósticos que publica el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa, por sus siglas en inglés).
Los datos de Perú, Brasil y Argentina muestran cuán rápidamente se modifican las perspectivas y cuántas diferencias de estimaciones hay entre las fuentes, señal de que algunos parámetros cambian. En Perú, las estadísticas oficiales dicen que la población creció 1,75% en 2000 y 1,32% en 2006, una aguda baja en muy poco tiempo. Para Brasil, la tasa de 2006 es de 1,06%, según una fuente, y de 1,4%, según otra. En el caso de Argentina, las fuentes están incluso en desacuerdo. A mediados de 2006 puede haber 39,922 millones de personas en el país o 39,0 millones. Hacia 2050 puede haber 48,74 millones o 53,7 millones.
La emigración es una de las razones de estas discrepancias. En 2006, el Unfpa comenzó a incluir estadísticas de migración en su Cuadro de la Población Mundial. Antes, estas cifras eran difíciles de encontrar. Son extensas en relación a las cifras de crecimiento natural de las poblaciones de los tres países citados. Se estima que la emigración en Perú es de 0,2% al año; en Brasil, de 0,3%; y en Argentina, de 0,4%. Si estas cifras están correctas, llevarían el crecimiento anual de la población de esos países mucho más cerca de cero.

La combinación de emigración con tasas descendentes de nacimientos dificulta los pronósticos. El miedo a dejar el hogar ya no existe. Atravesar un océano aún es un gran paso, pero hacer un viaje exploratorio a un lugar a unos pocos cientos de kilómetros no lo es. Moverse dentro de América Latina se ha vuelto más fácil, y ya no implica cortar lazos con amigos y parientes. La telefonía de larga distancia e internet están disponibles diariamente, de manera que una persona que viaja puede seguir en contacto y evaluar continuamente si quedarse o volver a casa. Muchos de ellos permanecen en su nueva residencia y vuelven sólo en las vacaciones.